Argentina ofrece una diversidad de celebraciones que reflejan la riqueza cultural. Cuáles son los carnavales más destacados del 2025.
2. Carnaval de la Quebrada, Jujuy
En el corazón de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy celebra uno de los carnavales más auténticos y tradicionales del país. Esta festividad se caracteriza por la fusión de ritos indígenas y celebraciones cristianas. Los participantes, vestidos con trajes típicos, realizan el desentierro del diablo, un personaje simbólico que marca el inicio de la fiesta. El Carnaval de Humahuaca es una celebración cargada de historia y cultura.
3. Carnaval de Corrientes
Corrientes, conocida como la «Capital Nacional del Carnaval», ofrece un espectáculo único con comparsas y agrupaciones musicales que deslumbran a todos con sus trajes brillantes y coreografías impecables. El corsódromo Nolo Alías es el escenario principal de esta fiesta, donde la alegría y el ritmo del chamamé se combinan con el colorido del carnaval.
4. Carnaval de San Luis
El Carnaval de Río en San Luis se convirtió en una referencia en el centro del país, inspirándose en el famoso carnaval de Río de Janeiro. Este evento, que se realiza en la capital puntana, cuenta con la participación de destacadas escuelas de samba y artistas de renombre internacional. Los trajes, la música y la energía que se viven en este carnaval lo posicionan como uno de los más destacados de Argentina.
5. Carnaval de Lincoln, Buenos Aires
El Carnaval de Lincoln, en la provincia de Buenos Aires, se destaca por su creatividad y originalidad. Este carnaval es famoso por sus carrozas y máscaras gigantes, conocidas como «cabezudos», que son el resultado de un trabajo artesanal impresionante. Las murgas, comparsas y carrozas recorren las calles de la ciudad, creando un espectáculo visual y sonoro que fascina a todos los asistentes.